En este mes donde se festeja el Día del Amor, se pueden encontrar entre los estantes de la biblioteca, cientos de historias donde el amor se presenta en todas sus formas: el que ilusiona, el que duele, el que crece con uno mismo o el que se descubre por primera vez.
Es una invitación a celebrar el amor por la familiar, por la naturaleza, por la comunidad, el amor propio o por la vida misma. Se trata de reconocer el poder transformador de este sentimiento y su capacidad para construir un mundo mejor.
En “Trece preguntas al amor”, Alejandro Corchs nos invita a detenernos y mirar hacia adentro. ¿Qué es el amor? ¿Dónde comienza? ¿Cómo se cuida? Cada pregunta resuena como un eco en el corazón, recordándonos que amar no es solo sentir, sino también preguntarse, aprender y elegir.
Desde otra mirada, Sarah Butler, en “Diez cosas que he aprendido del amor”, traza con delicadeza el mapa emocional de quienes buscan pertenecer y ser amados. Sus personajes nos enseñan que el amor no siempre es fácil, pero siempre es necesario.
José Ovejero, en “La invención del amor”, nos plantea un juego entre la realidad y la fantasía, entre lo que somos y lo que fingimos ser por amor. Es una historia que nos recuerda que, a veces, más que encontrar el amor, lo inventamos para darle sentido a la soledad.
Y luego está el amor que transforma y nos invita a vivir con más intensidad. “Vivir, amar y aprender”, de Leo Buscaglia, es una celebración de la vida en su estado más pleno. Sus palabras acompañan, como un amigo sabio que te toma de la mano en los momentos clave.
Para quienes aman las pasiones intensas y los vínculos que desafían todo, “AFTER: amor infinito” de Anna Todd lleva al lector a un torbellino emocional, donde cada gesto importa y cada elección define el destino de dos almas jóvenes. Es el retrato de un amor que arde, cae y renace.
Y no olvidemos que también hay espacio para los primeros amores, dulces y sencillos, como el de “Sapo enamorado” de Max Velthuijs. A través de este tierno relato infantil, recordamos que amar también es tener el valor de decirlo en voz alta.
Hoy te invitamos a dejarte tocar por una historia. Porque cada libro es una carta de amor esperando ser abierta.