Novedades y recomendaciones

Selección de títulos para el mes de Mayo

En este mes donde se festeja el Día del Amor, se pueden encontrar entre los estantes de la biblioteca, cientos de historias donde el amor se presenta en todas sus formas: el que ilusiona, el que duele, el que crece con uno mismo o el que se descubre por primera vez.

Es una invitación a celebrar el amor por la familiar, por la naturaleza, por la comunidad, el amor propio o por la vida misma. Se trata de reconocer el poder transformador de este sentimiento y su capacidad para construir un mundo mejor. 

En “Trece preguntas al amor”, Alejandro Corchs nos invita a detenernos y mirar hacia adentro. ¿Qué es el amor? ¿Dónde comienza? ¿Cómo se cuida? Cada pregunta resuena como un eco en el corazón, recordándonos que amar no es solo sentir, sino también preguntarse, aprender y elegir.

Desde otra mirada, Sarah Butler, en “Diez cosas que he aprendido del amor”, traza con delicadeza el mapa emocional de quienes buscan pertenecer y ser amados. Sus personajes nos enseñan que el amor no siempre es fácil, pero siempre es necesario.

José Ovejero, en “La invención del amor”, nos plantea un juego entre la realidad y la fantasía, entre lo que somos y lo que fingimos ser por amor. Es una historia que nos recuerda que, a veces, más que encontrar el amor, lo inventamos para darle sentido a la soledad.

Y luego está el amor que transforma y nos invita a vivir con más intensidad. “Vivir, amar y aprender”, de Leo Buscaglia, es una celebración de la vida en su estado más pleno. Sus palabras acompañan, como un amigo sabio que te toma de la mano en los momentos clave.

Para quienes aman las pasiones intensas y los vínculos que desafían todo, “AFTER: amor infinito” de Anna Todd lleva al lector a un torbellino emocional, donde cada gesto importa y cada elección define el destino de dos almas jóvenes. Es el retrato de un amor que arde, cae y renace.

Y no olvidemos que también hay espacio para los primeros amores, dulces y sencillos, como el de “Sapo enamorado” de Max Velthuijs. A través de este tierno relato infantil, recordamos que amar también es tener el valor de decirlo en voz alta.

Hoy te invitamos a dejarte tocar por una historia. Porque cada libro es una carta de amor esperando ser abierta.

Tengo el gran honor de alentar con lo mejor de mí, la lectura de esta rara joya que se llama: “Trece preguntas al Amor”. Rara, porque por desgracia, no abunda en el mundo esta preciosa Literatura. Y joya, porque la riqueza de la que queda investido todo aquel que lee este libro, se atesora de por vida, y se apela en cada ocasión en que, por diferentes motivos, se necesita embellecer el alma.

Es una inmensa alegría celebrar la onceava edición de este libro en Uruguay, y su lanzamiento internacional por la colección Millenium del sello Vergara de Ediciones B, que es la principal colección espiritual de habla hispana. Y la alegría es la de decir: ¡por fin! mi país, y ahora el mundo, hacen foco en lo único que importa en la vida humana: el Amor.

Si más de trece mil uruguayos convirtieron a “Trece preguntas al Amor” en el libro más vendido desde que salió su primera edición, mi imaginación no puede alcanzar lo que sucederá con esta edición ampliada, y enriquecida con los cuentos que coronan cada capítulo, tan impactantes como atractivos, tan reveladores como divertidos.

Cierta vez, hace mucho tiempo atrás, cuando mi hijo mayor era un niño, me dijo: “cada vez que leo y las letras desaparecen, es porque el libro es muy divertido”. Y eso me quedó para siempre. En “Trece preguntas al Amor” no sólo desaparecen las letras. Desaparecen todas las creencias, los juicios y las ideas preconcebidas, y sólo queda una fuerza maravillosa, con forma de abuela en cofia y camisón, que sienta al lector en la falda como si fuera su nieto pequeño, y mientras lo arrulla con la voz suave y amorosa, lo lleva de la mano a emprender un viaje mágico hacia su interior. Y eso es un premio, una recompensa, que yo te deseo, lectora, lector, con todo mi corazón.

Alice regresa a Londres para acompañar a su padre en sus últimos días. Herida por la ruptura con el hombre con el que creyó que se casaría, inicia un viaje de retorno a una ciudad que alberga tantos destinos como historias en común. Allí se encontrará a Daniel.

Ella no sabe que observar detenidamente las estrellas y hacer listas son cosas que comparte en la soledad con este hombre que vaga por las calles y deja mensajes codificados en las esquinas y parques con la ilusión de reencontrarse con su hija perdida, deseando decirle todas las palabras que su corazón alberga y que tal vez pronto tendrá el valor de expresarle.

Una historia sobre los amores perdidos y reencontrados; sobre los verdaderos colores de las emociones y el poder de los lazos que nos unen.

Una emotiva y poderosa novela sobre un padre y una hija que no se conocen pero que todavía pueden aprender a amarse.

Desde su terraza, Samuel observa el trajín cotidiano como quien está de vuelta sin haber llegado a nada. Él es una persona que no se compromete con nada ni con nadie. Una madrugada, alguien le anuncia por teléfono que Clara ha muerto en un accidente. Aunque Samuel no conoce a ninguna Clara, decide asistir a su funeral, empujado por una mezcla de curiosidad y aburrimiento.

Fascinado por la posibilidad de suplantar a la persona con la que lo confunden, Samuel se inventa una relación con Clara para Carina, la hermana de ésta, y entra en un juego del que va perdiendo el control; al poco tiempo no tiene nada claro si el amor que está inventando lo va a salvar o a acabar de hundirlo.

Una novela que combina la intriga del thriller con la inmediatez del reportaje. Narrada en primera persona, a través de una voz cercana, inquisitiva e irónica, el protagonista va desvelando las imposturas del amor y al mismo tiempo su absoluta necesidad.

«Siempre he evitado la palabra amor. Un sustantivo devaluado, una moneda tan usada que ha perdido el relieve, de manera que se puede acariciar entre los dedos sin percibir imagen alguna; una moneda que no me atrevería a dar en pago por miedo a ser mirado como un estafador.»

Impresionado por el suicidio de una joven alumna, el doctor Leo Buscaglia creó una cátedra universitaria realmente única: un curso sobre el amor.

Al principio fue tomado en broma, pero el éxito fue enorme. Se convirtió en un orador aclamado por multitudes y en un verdadero fenómeno editorial.

El doctor Amor, como se lo ha llamado, ha recorrido el mundo difundiendo su mensaje positivo, alentando a la gente a creer en sí misma y aceptar el desafío de la vida.

“Nada de lo que digo es original, afirma Buscaglia, seguramente ha sido dicho antes y mejor. Pero creo que debe ser repetido una y otra vez… Sé que hay odio, fealdad y desesperanza en el mundo. Pero pienso que acentuando la alegría puedo mejorarlo.”

El amor de Tessa y Hardin nunca ha sido fácil, pero cada desafío que han afrontado ha hecho su unión más y más fuerte.

Pero ¿podrán afrontarlo todo? Cuando la verdad sobre sus familias sale a la luz, Tessa y Hardin descubren que, en el fondo, no son tan distintos como creían…

Tessa ya no es la chica buena, simple y dulce que llegó a la universidad, y él no es el chico cruel y malo del que se enamoró. Ella pronto se da cuenta de que es la única que lo entiende. Es la única capaz de calmarle… él la necesita. Pero el secreto que esconde es tan grande que Hardin se aleja cada vez más de todo y de todos, incluso de la que parece ser su alma gemela… Después de todo lo que han pasado, ¿seguirán juntos Tessa y Hardin?

Sapo se ha sentido raro últimamente: no sabe si está triste o contento y el corazón le late demasiado rápido.

Temiendo una enfermedad seria, Sapo confía en Liebre, quien le revelará un maravilloso diagnóstico: «¡Sapo, estás enamorado!».

Un cuento sobre los afectos con un mensaje universal: el amor no conoce fronteras.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Silvia Villagrán

Novedades y recomendaciones

SEMANA CRIOLLA

María Olga Piria

Novedades y recomendaciones

Obra del año 2025 Archdaily

Más Artículos

Formación Financiera en la

Global Money Week

Memorias de la patria gaucha

Muestra de fotografías de Roberto Viana

Ronda de mujeres

a 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing

¿NECESITAS LIBROS DE ESTUDIO?

La biblioteca puede ayudarte

Petrona Viera

Artista de nuestro acervo

Novedades y recomendaciones

Selección de títulos para el mes de marzo