Andrés Montani

Artista de nuestro acervo

El acervo artístico del BROU está conformado por unas 1300 obras realizadas por artistas nacionales y extranjeros de diversas épocas, distribuidas en las diversas dependencias de la Institución en Montevideo e interior.

 

Andrés Montani nació el 29 de junio de 1918, en la ciudad de Minas, departamento de Lavalleja. Fue un pintor de vasta trayectoria, que destacó a nivel nacional e internacional por su talento en el arte plástico.

Si bien en sus comienzos fue autodidacta, de joven optó por tomar clases de pintura y dibujo con el pintor, escultor y muralista, Alceu Ribeiro, en el Taller El Molino. En 1953 tuvo su primera exposición colectiva junto al taller.

En la década del sesenta se asentó como artista, generando un estilo abstracto propio y realizando un gran abanico de piezas sobre papel y telas. Sus búsquedas expresivas abstractas combinaron ritmos cromáticos, texturas táctiles y la transmisión de emociones. 

Entre sus cuarenta y sesenta años de edad, Montani tuvo su auge artístico y de producción, desarrollando la mayor parte de sus obras, caracterizadas por el expresionismo abstracto. A su vez, viajó a Brasil, Argentina y España -en 1969 ganó una beca del gobierno español- para nutrirse de herramientas artísticas que le permitieron ganar conocimiento y potenciar su trabajo.

En paralelo, desarrolló diversos murales, como la obra en el Hotel Victoria Plaza de Montevideo en 1969, y el mural de Galería Libertador, terminado en 1982 junto al escultor Octavio Podestá.

Realizó más de cuarenta muestras, entre colectivas e individuales. Fue parte de exposiciones en diversos espacios a nivel nacional, como la Galería Moretti, la Casa de la Cultura (Minas), Centro de Promoción Cultural (Punta del Este) y el Museo Departamental de San José, entre otros.

A nivel internacional participó de la II Bienal Americana de Arte (Córdoba, Argentina), y de exposiciones colectivas en la Galería Sudamericana (New York), Galería Espaço (Porto Alegre), Ateneo de Madrid (Madrid), el VIII Festival de Arte de Cali (Cali), Exposición colectiva de dibujos (Italia), Concurso Joan Miró de dibujantes (Barcelona) y Exposición The American Women’s Club (Estados Unidos).

Asimismo, obtuvo varios premios, entre los que destacan el Gran Premio de Pintura en el 48º Salón Nacional de 1984, premio adquisición en el Salón Municipal de Artes Plásticas y Visuales, y premios adquisición ganados en diferentes ediciones del Salón de Artes Plásticas del BROU.

Montani falleció el 20 de abril de 2002, a los 83 años de edad, dejando un entrañable legado artístico. En la actualidad sus piezas se encuentran en museos de Uruguay, Chile, Estados Unidos, Brasil y España, y en colecciones particulares de América, Europa y Asia.

 

 

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Novedades y recomendaciones

José Belloni

SALÓN DE ARTES PLÁSTICAS 2025

Novedades y recomendaciones

Dante Picarelli

Washington Barcala

Más Artículos

Novedades y recomendaciones

Selección de títulos para el mes de Julio

Novedades y recomendaciones

Selección de títulos para el mes de Junio

Andrés Montani

Artista de nuestro acervo

Sostener el cielo

¿Cuál es el cielo que está sobre tus hombros?

Silvia Villagrán

Artista de nuestro acervo

Novedades y recomendaciones

Selección de títulos para el mes de Mayo