SEGUNDA PIEL

Historias de la ropa interior femenina

 

Fecha del evento: partir del 14 de Marzo de 2024.

Ubicación: Edificio Fundación

La belleza, cuanto más desnuda, mejor vestida está.
J. Fletcher

 

En el mes del Día Internacional de la Mujer, la Fundación Banco República presenta la exposición “Segunda piel – Historias de la ropa interior femenina”.

La muestra busca explicar los cambios producidos en la vida de la mujer a través de la ropa interior, esa segunda piel que al igual que las normas sociales, políticas y económicas condicionó durante muchas décadas la actividad, la expresión y la libertad
de las mujeres.

Se exhiben prendas usadas por mujeres anónimas, desde fines del siglo XIX hasta la década de 1970, que forman parte de la inmensa colección de vestimenta de Sandra Peduto Afamado, a quien agradecemos especialmente su participación en esta exposición.

Camisas, calzones, enaguas, corsés, pijamas, deshabillés, camisones, bombachas, fajas, visos y corpiños, nos permiten acercarnos a la vida cotidiana más íntima de la mujer.

La muestra comienza y finaliza con la misma pieza, el corsé. Esta prenda, que hasta los años 20 comprimía a la mujer en muchos aspectos, no sólo físicamente, toma a partir de la década de 1980 y hasta nuestros días, un sentido muy diferente, de empoderamiento y dominio de lo femenino.

Los invitamos a recorrer estas historias de la ropa interior femenina, recordando a esas mujeres desconocidas que llevaron esta segunda piel, sus sueños, sus miedos, sus deseos, sus proyectos, su vida y su lucha por un mundo de igualdad para todas.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SALÓN DE ARTES PLÁSTICAS 2025

Novedades y recomendaciones

Dante Picarelli

Washington Barcala

Novedades y recomendaciones

Novedades y recomendaciones

Más Artículos

Andrés Montani

Artista de nuestro acervo

Sostener el cielo

¿Cuál es el cielo que está sobre tus hombros?

Silvia Villagrán

Artista de nuestro acervo

Novedades y recomendaciones

Selección de títulos para el mes de Mayo

SEMANA CRIOLLA

Volvemos a estar presentes en una nueva edición

María Olga Piria

Artista de nuestro acervo