EL MATE: PUENTE ENTRE CULTURAS

El significado y el lugar que ocupa el tomar mate para los uruguayos

Fecha del evento: 4 de Octubre 2018 al 3 de Abril de 2019
Ubicación: ESPACIO CULTURAL – Palacio Heber Jackson

A través de esta exposición, el Espacio Cultural buscó mostrar mates con historia, piezas legendarias, originales, así como colecciones de objetos vinculados al uso del mismo, y acondicionó una de las salas para ser parte de una rueda de mate.
El humor estuvo presente de la mano de Alejandro Sequeira, con la exposición de dibujos originales de su autoría de El Libro de los 1001 mates.

ACTIVIDADES ESPECIALES EN EL MARCO DE LA MUESTRA

TALLERES INTERACTIVOS CON JULIO BRUM: EL SECRETO DE LA YERBA MATE.
Se realizaron dos talleres con el músico, escritor y docente Julio Brum, en los que participaron centros educativos escolares y público en general.

MESA REDONDA: MATE Y DISEÑO
Con la presencia de los Ing. Agr. Raúl Nin, Gabriel Caldevilla y Carlos Croce así como de la Lic. en Nutrición Constanza Díaz, se llevó adelante una mesa redonda donde se plantearon diversos temas como la posibilidad de plantar yerba mate en Uruguay y los beneficios de tomar mate, en especial para la salud.

 

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SALÓN DE ARTES PLÁSTICAS 2025

Novedades y recomendaciones

Dante Picarelli

Washington Barcala

Novedades y recomendaciones

Novedades y recomendaciones

Más Artículos

Andrés Montani

Artista de nuestro acervo

Sostener el cielo

¿Cuál es el cielo que está sobre tus hombros?

Silvia Villagrán

Artista de nuestro acervo

Novedades y recomendaciones

Selección de títulos para el mes de Mayo

SEMANA CRIOLLA

Volvemos a estar presentes en una nueva edición

María Olga Piria

Artista de nuestro acervo